No podemos cambiar ciertas situaciones si no aprendemos a escuchar. Hoy en día necesitamos ser más compasivos, tolerantes, comprensivos y comunicativos, no solo con los demás sino con nosotros mismos. Pasamos mucho tiempo de nuestra vida con sobre información y en piloto automático.
Sin darnos cuenta nos dejamos llevar por la inercia y el conformismo. Con el tiempo, esta situación nos acaba afectando en nuestra salud en todos los niveles, pues dejamos de lado nuestras necesidades internas. Nos olvidamos de las cosas bellas que tenemos a nuestro alrededor, nos olvidamos de lo que nos nutre y a veces hasta de respirar con normalidad.
Para averiguar estas necesidades, en ocasiones necesitamos ayuda de otros o acudir a técnicas que nos conecten más con nosotros mismos. Yo misma acudo a ciertas personas de vez en cuando para que me ayuden a traspasar ésa dolencia, incongruencia o inquietud que pueda surgir, aunque reconozco que ayuda bastante tener herramientas y desarrollar capacidades para que uno mismo pueda autogestionarse. Porque la realidad es que hagas lo que hagas todo cuesta dinero y a veces, uno no se lo puede permitir. Por eso es tan importante aprender técnicas holísticas y acudir a ellas cuando no podamos ir por otra vía.
Qué curioso que cuanto más tenemos y más facilidades hay, es cuando la sociedad peor está mentalmente y físicamente.
Y para el mi el gran problema es el abuso de los medicamentos para cualquier síntoma. Yo le digo a mis clientes….- Que un cambio interno requiere de mucha responsabilidad- y digo esto porque para superar ciertos estados de ansiedad, estrés… etc.. muchas veces viene 1º, de acondicionar el cuerpo para promover tu propio equilibrio y 2º, de la necesidad de autoconocimiento. Y esto último es duro, porque cuando empiezan a facilitarte información sobre heridas o cosas que necesitan ser atendidas ( y estas pueden venir de hace mucho mucho tiempo) mucha gente se hecha para atrás. No quiere ser partícipe de su propia recuperación y lo entiendo perfectamente. Cuando uno hace esto, se remueven «cosas», algo por dentro. Afloran emociones que estaban ocultas desde hace tiempo, y esto, evidentemente te trastoca en muchos sentidos. La buena noticia es que se pasa, como todo en esta vida, y después es como que vuelves a florecer, te sientes diferente. Y aunque pasado un tiempo pueda emerger de nuevo ése estado desequilibrado, puedes abordarlo de otra manera. Desde la madurez.
Te estarás preguntando que herramientas y técnicas son las que yo uso para auto regularme. Hay una mezcla entre lo típico y lo atípico. Lo típico, desde hacer ejercicio 2/3 veces por semana, alimentarse bien, permitirte algún capricho de vez en cuando, dormir lo suficiente, tomarme los descansos que necesito a diario hasta lo atípico que es practicar la presencia, observar mi respiración y a veces hacer respiraciones diferentes. Abrir mis propios Registros Akáshicos, auto masaje, meditar….hay muchas cosas. Incluso en ocasiones lo que necesito es pasar de todo y hacer algo para divertirme, claro que sí!
Por eso en este post quería compartir contigo un ejercicio para relajar el cuerpo y facilitar la auto observación. Sólo para eso, sin más, para que cuando algo te preocupe o sientas que tu cabeza va a mil por hora, consigas sosegarte.
Este ejercicio se basa en poner el foco en diferentes partes de tu cuerpo, contrayendo y soltando cada zona, empieza desde tus pies y finaliza en tu cabeza. Se llama el ESCANEO DEL CUERPO.
Si te apetece practicarlo, busca un lugar tranquilo y una posición cómoda, ya sea sentado o tumbado. Es un ejercicio muy sencillo y puedes encontrar ejemplos en internet. Para aportar mi granito de arena, añado un link aquí con un ejemplo de meditación que me gusta mucho, así no tienes que buscar. No es una grabación mía, todavía tengo que aprender a hacerlo. Pero hay gente maravillosa que pone sus dones a nuestra disposición. Espero que te guste, lo disfrutes y le des un like para contribuir, si así lo sientes.
Sin más me despido. Te recuerdo que mi web está a tu disposición para que veas los servicios que tengo para ti.
Espero que tengas un día lleno de pausas plenas.